Los Dj´s necesitamos una serie de equipos tecnológicos que nos permitan consolidarnos como profesionales dentro del amplio mundo de la música. Pero en la mayoría de ocasiones no tenemos claro cuáles herramientas tecnológicas son primordiales ni tampoco con qué presupuesto debemos contar para ello.
Existen muchas marcas especializadas
en la creación e innovación de equipos
para mezcla, de hecho ya podemos encontrar en internet aplicaciones que
cumplan con estas funciones. Sin embargo, un verdadero profesional debe estar
equipado con todos los instrumentos oportunos.
Es importante comparar los precios de
los equipos dentro de las diferentes marcas que lo comercializan y sus
características, ya sea por internet o en tiendas locales, para obtener una
mayor información y una mejor elección a la hora de adquirirlos.
El mixer es un separador de frecuencias buscando la mejor ecualización
mediante los altos, medios y bajos; que tienen como función principal realizar el
encanto de la mezcla colocando a punto las virtudes del dj.
Puede llegar a tener 4 o 2 canales de
entrada, al recibir las señales
electroacústicas se controla el volumen de salida, el sonido va dirigido a
unos audífonos para monitorear la canción individualmente yconseguir el balanceo perfecto en las velocidades de los
temas a mezclar.
El ordenador debe contener un programa que nos permia ampliar nuestras
posibilidades de mezcla, efectos, ecualizaciones etc. Algunos de los
programas para DJs más recomendados dentro de la industria son:
Traktor 2 pro – Native instrument.
Ableton LIVE.
Virtual Dj pro.
Mixxx
Serator Dj
Esta herramienta es fundamental
dentro del conjunto de mecanismos
utilizados por los DJs para optimizar el proceso de mezcla. Las unidades de C-D nos permiten leer
de forma óptica los C-Ds e incluso
reproducir unos determinados efectos
controlados manualmente, Controlar las
velocidades por medio de los fader y el pitch.
Con los avances tecnológicos de los
últimos años las unidades de C-D también se han adaptado a dicha evolución,
ahora podemos encontrar unidades hasta con dos
entradas para leer USB’s , pantallas digitales y memorias internas en las
cuales podemos reproducir temas o guardar mezclas propias.
Antes de darse el auge tecnológico
que logramos disfrutar hoy en día, los equipos no eran tan avanzados y su costo
comercial era muy elevado. Los
profesionales en el mundo Dj y en la industria de la radio reconocían a los
dispositivos de reproducción de discos en vinilo como Platos; siendo este
un término que ganó popularidad en Latinoamérica.
A mediados de los años 30 en el siglo
pasado no solo se da origen al Dj, también se simboliza al plato como
herramienta indispensable para el mismo ganándose así mismo términos dentro de
la producción musical tales como tocadsicos,
giradiscos y tornamesa.
Este hardware tiene como función gestionar y ordenar todas las entradas
y salidas dentro del proceso de sonido. En
pocas palabras es una tarjeta de sonido, ya sea interna o externa, que van
conectadas a un ordenador por medio de un cable USB.
Estos sistemas electrónicos conectan a los siguientes mecanismos de audio:
Micrófonos
Tornamesas
Mixer
Audifonos
Amplificador
Altavoces
Ordenador
Samplers
Unidades de C-D entre otros.
Para que las señales sonoras sean
usadas y procesadas de muchas maneras y así obtener resultados de mezcla.
Dichos desenlaces deben tener en cuenta los procesos de ecualización, balance de estéreos y los efectos; por medio de un
monitoreo constante con los audífonos.
Por medio de los audífonos vamos a
monitorear absolutamente todo lo que
tiene que ver con la mezcla. Velocidades,
ganancias, empates, el cuerpo de la canción etc.
Se recomienda usar audífonos
especiales para Dj, con un manejo de
frecuencias entre los 20Hz y los 20.000 Hz, con el más bajo valor de Impedancia (magnitudes con desempeños
en el análisis armónico), tener
cuidado con el oído humano a la hora de utilizar la Sensibilidad en decibeles, que sean cómodos, que soporten
diferentes situaciones extraordinarias dentro de los eventos y que funcionen en
estéreo.
Lo importante en los altavoces es la salida de volumen que
logren en Watts junto con la medida en pulgadas de
los altavoces que quieran adquirir, ya que algunos miden 12 pulgadas pero otros
incluso superan las 20 pulgadas.
Existen algunos altavoces que traen incorporado el amplificador
junto con el Bluethooth. Sin embargo, si piensa comprar el
amplificador por aparte tenga en cuenta que este debe doblegar los Watts de
salida de sus parlantes para evitar que estos se carbonicen.
La animación de los eventos en los cuales usted
va a mezclar es de vital importancia para el Dj, no solo por la auto publicidad que de allí puede
obtener, sino que también porque puede nutrir, mantener y suministrar un trabajo
de alta calidad al combinar las técnicas
básicas de mezcla y el manejo de masas.
Para ello es necesaria la utilización
del micrófono que transforma la energía
eléctrica en acústica, este elemento puede conseguirse alámbrico o
inalámbrico y ya es de acuerdo al gusto de la persona cuál de los dos estilos
escoger.
También conocidos amplificador
de potencia, este instrumento electrónico aumenta la amplitud de la señal de
salida (Altavoces) tomando como
punto de partida la señal de entrada (Mixer). Es decir, que la relación entre
ambos niveles es la ganancia que a su vez da el grado de amplificación de la señal.
Se debe tener en cuenta la potencia de entrada, la potencia de salida, calidad de la señal, nivel
de interferencias, rango dinámico, la distorsión, la distorsión armónica y la
resistencia.
Marcas
Recomendadas para adquirir los equipos de mezcla
Denon dj, Pionner
dj, Sony, Numark, Traktor, Yamaha, Allen & Heath, Dj tech, Gemini, ETJ,
American audio, Panasonic, Stanton, Pro Dj, Pro audio, Gemini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario